Slide toggle

ATENCIÓN AL CLIENTE

Campus Miguel Delibes. Edificio PCUva. Paseo de Belén, 9A. Módulo 310. +34 983 548 192 secretaria@aeiciberseguridad.es

Cyberwatching.eu es el observatorio europeo de investigación e innovación en el campo de la ciberseguridad y la privacidad, un proyecto financiado bajo el programa H2020 de la Comisión Europea que ha contribuido a hacer del Mercado Único Digital un lugar más seguro al promover la adopción y comprensión de los servicios de ciberseguridad y privacidad de vanguardia que surgen de las iniciativas de Investigación e Innovación en toda Europa.

El proyecto se ha desarrollado a lo largo de cuatro años y entre todas las actuaciones llevadas a cabo durante su transcurso, se pueden destacar la creación de cuatro herramientas de ciberseguridad puestas al servicio de las pymes de manera gratuita:

  1. Herramienta de Temperatura de Ciber Riesgo (Cyber Risk Temperature Tool): diseñada principalmente para PYMES, pero cualquier organización puede aprovechar su contenido y recomendaciones. Se compone de un conjunto de preguntas relativas a su infraestructura de TI, su situación actual en términos de servicios de TI y procedimientos, para identificar posibles situaciones críticas, generándose un informe de recomendaciones.
  2. Herramienta de Temperatura de RGPD (GDPR Temperature Tool): diseñada para dar una referencia descrita como «temperatura» que mide la exposición de la empresa al riesgo de sanciones debido a violaciones de RGPD. Proporciona un conjunto de recomendaciones que contienen algunas sugerencias prácticas que deben seguir las empresas y organizaciones para mejorar su postura de cumplimiento.
  3. Herramienta de Aviso de Información (Information Notice Tool): La herramienta está compuesta por un conjunto de preguntas relacionadas con el procesamiento de datos por parte de cualquier tipo de empresa y brinda recomendaciones útiles sobre cómo comportarse frente al RGPD, sus reglas y aplicación, gracias a una práctica lista de verificación de los componentes requeridos en un Aviso de Información bajo el RGPD.
  4. Cybersecurity Label, una herramienta que permite una auto-evaluación del estado de ciberseguridad de una empresa en base a la revisión de 8 áreas distintas. Como resultado del análisis, la empresa obtiene un informe detallado que permite conocer qué aspectos son adecuados y qué aspectos necesitan mejorar, informe que le servirá de base para mejorar sus procesos de la mano de una consultora externa, y poder aspirar a una certificación en ciberseguridad.

Fuente: cyberwatching.eu

preloader