
La Agrupación Empresarial Innovadora de Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas (AEI Ciberseguridad) ha elaborado una guía pública y gratuita que recoge los principales perfiles profesionales de ciberseguridad más demandados por las empresas en la actualidad, incluyendo una descripción de ellos, las competencias que deben asumir, sus principales funciones o las certificaciones que se les requieren, entre otros aspectos.
Se trata de una guía muy completa que sirve como orientación tanto para los profesionales en busca de empleo, como para las entidades que quieren contratar a un profesional en ciberseguridad en su empresa, pero que no conocen a fondo el sector y no saben qué perfile puede cubrir sus necesidades o qué características buscar en un candidato.
Los perfiles más demandados se resumen en nueve:
- Ingeniero en ciberseguridad
- Consultor de Seguridad
- Analista de Ataques
- Técnico especialista en ciberseguridad
- Especialista en Incidencias
- Responsable de Ciberseguridad
- Pentester
- Arquitecto de Ciberseguridad
- Analista Forense Digital
Esta guía se trata de un documento vivo en constante evolución, que se irá actualizando a medida que lo hace el mercado laboral y teniendo en cuenta la experiencia del sector.
La guía se ha elaborado en el ámbito del proyecto Ática, orientado a la prestación de un servicio de acercamiento entre las necesidades de talento de la industria de la ciberseguridad, extensible a la industria en general, y la capacitación en competencias hard y soft que se ofrecen académicamente, bien sea mediante formación reglada o mediante cursos específicos de entes públicos.
Fuente: AEI Ciberseguridad